miércoles, 20 de mayo de 2020

Bloque 3. Sesión 2.

SESIÓN 2


Buen día, a partir de este momento podrás empezar a consultar la sesión numero dos.

El enlace para poder ver el vídeo es https://www.youtube.com/watch?v=Y1XWpp_2iHk


Posterior a ello te dejo la información de los temas abarcados en el vídeo, y te invito a cumplir con las formalidades señaladas y con la actividad de esta sesión.

También te recalco que cualquier duda por favor, consultenmela con toda confianza, gracias.


_______________________________________________________________



APRENDIZAJE ESPERADO:

14) El alumno identifica los principales hechos históricos que se vivieron en Yucatán durante la Revolución Mexicana.



________________________________________________________________


VIDA Y OBRA DE 
SALVADOR ALVARADO EN YUCATÁN


Salvador Alvarado Rubio fue un militar y estadista mexicano que participó en la revolución mexicana, general del ejército Constitucionalista bajo las órdenes de Venustiano Carranza. Fue gobernador de Yucatán de 1915 a 1917.


Presencia en Yucatán

Al levantamiento en Yucatán de Abel Ortiz Argumedo, el general que depuso al gobernador carrancista Toribio de los Santos, Carranza designó a Salvador Alvarado comandante militar en ese Estado para que recuperara la plaza y jefaturara el movimiento constitucionalista durante el proceso revolucionario en Yucatán. El 19 de marzo de 1915 entró triunfante a Mérida, tras haber derrotado a los golpistas en Blanca Flor, localidad del estado de Campeche. La carrera política de Salvador Alvarado llegó a su cúspide cuando fue gobernador y comandante militar de Yucatán, de 1915 hasta finales de 1917.
Fue entonces cuando se manifestó como un gran reformador social, tarea en la que encontró el apoyo de Felipe Carrillo Puerto. Entre otras cuestiones trascendentes que condujo durante su gestión transformadora, estuvieron:

·     ➤ Promulgó leyes de gran contenido social que fueron precursoras de la Constitución de 1917, entre las que, las más importantes fueron las denominadas "Cinco hermanas": La ley Agraria, la de Hacienda, del Trabajo, del Catastro y la Ley Orgánica de los municipios del Estado.
·      ➤ Estableció la Casa del Obrero Mundial para servir de apoyo a los trabajadores yucatecos.
·    ➤ Impulsó y financió el Primer Congreso Feminista de Yucatán. Hizo lo mismo con el Primer Congreso Educativo de Yucatán, que presidió Rodolfo Menéndez de la Peña
·      ➤Fundó, entre otras, las escuelas de Agricultura, de Artes y de oficios, de Bellas Artes y la de Libre Derecho Estatal.
·     ➤ Expidió una importante ley de repartición de tierras y de protección a los Obreros.
·     ➤Declaró a Yucatán el primer estado seco de la República, buscando acabar el alcoholismo entre los indígenas.
·    ➤Dictó una ley para que los estudiantes se iniciaran en las prácticas democráticas al elegir a sus dirigentes.
·     ➤ Combatió la prostitución y a sus principales explotadores.
·    ➤ Ordenó saquear la Catedral de Mérida y destruyó gran cantidad de arte, no solo sacro, sino bienes e inmuebles artísticos e históricos.

Fue fundamental para el triunfo carrancista su contribución económica para el sostenimiento del constitucionalismo, al obtener importantes recursos de la agroindustria henequenera de Yucatán, mediante su gestión revolucionaria en tal estado. Fue entonces cuando pudo constatar las injusticias cometidas en contra de los indígenas Yaquis, a los que se vendía como esclavos en Yucatán.​ En cuanto a educación, promovió tendencias pedagógicas orientadas por los objetivos de reforma social, modernización económica y fortalecimiento del estado central; dichas tendencias fueron promovidas también por Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta en Sonora.5​ Entregó el poder a su sucesor el 1 de febrero de 1918 con un "existente en caja de cinco millones de pesos en monedas de oro, hecho insólito para aquella época".​




CARLOS CASTRO MORALES
PRIMER GOBERNADOR OBRERO




Carlos Castro Morales (1863 - 1923) fue un obrero ferrocarrilero y político mexicano, nacido en el puerto de Sisal en Yucatán y fallecido en la ciudad de Mérida. Fue el primer gobernador socialista de Yucatán y fundador con Felipe Carrillo Puerto y otros, del Partido Socialista del Sureste.

Trabajó desde joven en los Ferrocarriles de Yucatán de cuya Unión de Obreros fue socio fundador. Participó en la primera huelga de carácter sindicalista en Yucatán, en 1911, que paralizó los ferrocarriles estatales, pieza de infraestructura clave para la industria henequenera de Yucatán. La huelga fue duramente reprimida.

Castro Morales debíó exiliarse en La Habana como resultado de su postura política, hasta que las fuerzas revolucionarias llegaron a Yucatán con la presencia del carrancismo. En 1915, ya de retorno en Yucatán, fue director de los ferrocarriles y en 1916, junto con Felipe Carrillo Puerto y otros, fundó el Partido Socialista Obrero que poco más tarde se convertiriá en el Partido Socialista del Sureste.

En 1917 fue impulsado por ese partido a la gubernatura de Yucatán, cargo al que resultó electo en 1918. Enfrentó como gobernador las dificultades políticas del momento en que el carrancismo no veía con buenos ojos al socialismo del sureste que había establecido su base desde la administración de Salvador Alvarado y el obregonismo se enfrentaba al presidente Carranza y lo derrotaba finalmente en la rebelión de Agua Prieta. En 1920, Castro Morales debió expatriarse nuevamente, separándose del cargo de gobernador antes de culminar su mandato. Regresó a Yucatán más adelante, sólo para morir poco tiempo después, en 1923.




_______________________________________________________________



Por mi parte seria todo por ahora.

Te mando un cordial saludo, esperando te encuentres bien, junto con toda tu familia.

¡GRACIAS!





29 comentarios:

  1. ENTERADA, darinka cervantes osorio 1C

    ResponderBorrar
  2. enterada jenifer sherlyn garcia soriano 1°C

    ResponderBorrar
  3. Enterado, Emmanuel Adolfo Cahum Lopez 1°E

    ResponderBorrar
  4. Enterado Meneses Ek Anthony Yohel Primero C

    ResponderBorrar
  5. Enterado Luis Gustavo Cabrera Ortiz 1-E

    ResponderBorrar
  6. Enterada, Gabriela Rosalía Tepal Canul 1-E

    ResponderBorrar
  7. Enterado Adrián Geovany Domínguez Acevedo 1-C

    ResponderBorrar
  8. Enterado Fernando Israel Novelo Cerino 1-F

    ResponderBorrar

BLOQUE 3. Sesión 5

SESIÓN 5 Buen día, a partir de este momento podrás empezar a consultar la sesión numero cinco. El enlace para poder ver el vídeo ...